
lunes, 12 de enero de 2009
EL ÁRBOL DE BRIAN CLOUGH

domingo, 11 de enero de 2009
MONDO ZOMBI

Las declaraciones de Caldeau son asombrosas. "Nadie puede avalar que una escuadra como la de Togo tenga su lugar en el Mundial; el demonio ha debido meter la cola". Según el investigador, la magia negra es la causa de la clasificación. "La cultura africana posee conocimientos ocultos, muy ocultos, inclusive ocultos para los propios africanos. Claro que nosotros, occidentales, podemos acceder a ese saber. No me pida que le diga cómo. Lo que sí puede decirse es que ellos están en contacto con fuerzas oscuras. El uso del umbanda y rituales prohibidos es la única explicación posible a la clasificación".
Sin embargo para Caldeau no todas son sospechas; pruebas "irrefutables" apoyan su explicación. "Sabemos que entre de los integrantes del cuerpo técnico hay un médico brujo, quien ha estado detenido por practicar el canibalismo. Un allegado a la delegación me informó que durante un amistoso en el Congo, el equipo togolés devoró al árbitro por haber cobrado un penal. Inclusive se dice que ellos, antes de los partidos, no presentan lista de jugadores sino que presentan un menú. Ilustración de esto es que durante una contienda que los enfrentó al equipo Zulu Soccer Team, al terminar el encuentro, ésta escuadra abandonó la cancha con 8 jugadores, sin que ninguno haya sido expulsado", declara un enardecido Caldeau. "Es más, sabemos que llevarán a Alemania una olla enorme, la cual ubicaran en el corner, con la que se busca intimidar a los rivales".
La leyenda negra (perdonando la expresión) que rodea a Togo no termina aquí. También Caldeau refiere rituales que conectan a la selección de fútbol con el vudú. "Hemos identificado al menos dos jugadores de Togo, los cuales, según nuestra lectura, han muerto hace 72 años", ha afirmado recientemente el periodista.
Según Caldeau, jugadores como el inglés T. S. Anderson y el alemán F. G. Heiddagor han sido blanco de reanimación zombi y puesto a entrenar a favor de Togo. "No es la primera vez que Togo usa el vudú. Sabemos que han querido reanimar a Napoleón para lograr su independencia, pero la moral se los ha impedido. Claro que esta es una situación de mayor importancia para el país y por eso han caído en semejante falta ética", refiere Caldeau.
A pesar de las demenciales denuncias, el periodista intenta conservar el buen humor. Una muestra de ello es la siguiente afirmación: "muchas veces se dice que a determinados futbolistas les falta pasión y no duda en llamárselos muertos. Creo que con Togo esa afirmación es cierta".
Francamente provoca escalofríos pensar que pueda ser cierto alguno de los puntos mencionados, nuestros miembros han votado, y a sido muy ajustada, al final Eric Cantona, a dado el visto bueno a nuestros compatriotas Togoleses, a pesar de los aspavientos y de las advertencias de Roger Milla, el cual sigue encerrado en su cuarto, debajo de la cama, agarrotado de pavor.
Sin duda alguna Selección de Togo, grandes Iluminados. Advertencia "Aquí cuiden la dieta, y mejor dejen sus muñequitos en casa"
miércoles, 7 de enero de 2009
UN PAÍS ILUMINADO

ENTREVISTA CON EL VAMPIRO

Le gustaba enseñar los dientes rotos a los contrarios, los médicos le recomendaron ponerse dentadura postiza, pero hizo oídos sordos.le gustaba asustar al publico en los campos rivales, agitando los brazos y abriendo la boca, también ayudaba su falta de pelo, era horrendo.
En 1960 el entrenador del primer equipo decidió subirlo, y no tardo en dar la razón a aquella decisión, fue un guerrillero colosal en el mediocampo del Manchester, mientras Bobby Charlton, Dennis Law y George Best inventaban jugadas de ensueño, el se dedicaba a repartir a diestro y siniestro,decían que comía ajos y ajos para echarles el aliento a los contrincantes, si perdían no se quitaba la camiseta del partido hasta el domingo siguiente, y rara vez se duchaba.
La prensa dijo de el : era tan duro, que podía insultar y escupir en varios idiomas.
curiosa fue la frase de su entrenador:¿Nobby Stiles un jugador sucio? De ninguna manera. Jamás ha lesionado a nadie. Eso sí, reconozco que ha asustado a unos cuantos’
Gano una liga y una copa con los diablos rojos, y el único mundial que a ganado Inglaterra.
Cuando cogió la copa,( Jules Rimet) Wembley entero empezó a cantar God save the Queen, y Nobby empezó a moverse como una cola de lagartija, ese baile fue bautizado como la danza de Nobby.La prensa Italiana después de un partido entre la Unión Soviética y Inglaterra, le apodaron El Conde Drácula, tras un lanze con el publico.Así pues El Club de los Iluminados presenta a un autentico Iluminado de lujo, es un placer nombrar a Nobby Stile miembro del Club, tranquilo Nobby aquí no hay espejos.
sábado, 3 de enero de 2009
UN ANIMAL ANDA SUELTO

Por primera vez, un ídolo del deporte brasileño va a la cárcel, condenado por haber provocado un accidente que causó la muerte a tres jóvenes. Liberado 24 horas después, el futbolista Edmundo aguarda en libertad el fallo del Tribunal Supremo de Justicia sobre su apelación. Caso de que la sentencia se confirme, pasará cuatro años y medio detenido.Irritado, la mirada entre insolente y lejana, Edmundo, El Animal, se presentó para pasar la noche en una celda junto a otros seis hombres, detenidos por impago de pensión a sus ex mujeres. Fue una larga noche: Edmundo la pasó en vela. Rehusó la comida de la prisión (café con leche, pan y margarina en el desayuno; arroz, carne picada y plátano en el almuerzo), y en 24 horas comió solamente un sandwich y un vaso de leche con chocolate, que pidió en un bar cercano a la comisaría. Durmió de diez de la mañana a dos de la tarde, tendido en la colchoneta prestada por un compañero de celda.A las ocho y cuarto de la noche del jueves, le fue concedido el habeas corpus. Edmundo salió de la comisaría, entró en un coche y marchó rumbo al estadio de su club, el Vasco de Gama. El jugador ahora aguarda que el Tribunal Supremo de Justicia decida su suerte: cumplir la condena tal y como le fue impuesta, o transformarla en trabajos comunitarios. El Vasco de Gama, por su parte, aguarda con idéntica ansiedad. Al fin y al cabo, traer a Edmundo de regreso a Rio, luego de una tempestuosa temporada en la Fiorentina, costó 14 millones de dólares (unos 228 millones de pesetas).
Un genio, un camorrista
Jugador extremadamente habilidoso, rematador implacable, la relación de Edmundo con la pelota es la de novios adolecentes. Alegres los dos, sueltos y libres, inventándose aventuras. Un goleador, un ídolo que por donde pasa deja dos memorias: la de las jugadas infernales, y las de un jugador violento. Edmundo significa, para los aficionados, momentos de alta tensión a la espera no solamente del remate magistral sino del codazo al adversario, del escupitajo al juez, de la patada a traición.Dentro y fuera de las canchas, la imagen de El Animal justifica plenamente el apodo recibido hace varios años. Reo en 14 juicios, Edmundo podría haber tenido el mismo destino reservado a los miles de niños pobres de los suburbios de Río de Janeiro.De niño tenía otros apodos: Diño, Plomito y Gallina Mojada. Niño hablador, peleador, temperamental, enemigo de la escuela, amigo de la pelota. Y generoso: regaló casas a los familiares pobres, coches y pensiones importantes a los padres. Toda su carrera de jugador fue marcada por las explosiones de violencia dentro y fuera de la cancha. Dice que hasta ahora nunca supo reconocer el valor de la familia, de los amigos. Ocurre que ese ahora se repite desde hace un buen par de años, y nada cambia en sus actitudes.
En octubre de 1994, en un partido entre el São Paulo y el Palmeiras (su club entonces), agredió a dos adversarios. Resultado: pelea generalizada en el campo. Febrero de 1995: un muchacho de 14 años le pide un autógrafo y, de paso, dice que tiene que esforzarse más. Resultado: Edmundo le planta un puñetazo en la cara. Agosto de 1997: irritado por haber sido rechazado para un partido en la playa, rompe la nariz de un estudiante. Por no mencionar la agresión a un árbitro en 1993, o la pelea con medio equipo del Vélez Sarsfield en 1995, o la agresión a un cámara de televisión en Ecuador, en un partido de la selección brasileña.Tuvo suerte, en todo caso. Su hermano, Luiz Carlos, nacido pobre como él, violento como él, fue detenido innumerables veces. La última, por haber asaltado la casa de su famoso hermano, a la caza de cosas para vender y conseguir dinero para pagar sus deudas con traficantes de droga. Edmundo tiene, al menos, recursos para pagar a uno de los más importantes y respetados abogados criminales de Brasil: Arthur Lavigne, suegro del compositor Caetano Veloso. Para quien salió de la nada, ya es un buen comienzo. Cuando salió de la cárcel, en la noche del jueves, Edmundo recibió aplausos, incluso de sus seis compañeros de celda. Ninguno de ellos mató a nadie. Pero siguen detenidos.El Club de los Iluminados, a decidido en una ajustada votación, proclamar Iluminado a Edmundo, aunque se tomaran medidas extremas, para garantizar la seguridad de sus compañeros.Deberá moverse por el castillo, con unas esposas y unos grilletes en los pies, después de dormirse se le suministraran anestésicos, y en su habitación se instalaran varias cámaras de seguridad, pese a todo ello, se le tratara como a uno mas,o no. Bienvenido al Club animal.
viernes, 2 de enero de 2009
DIOS

Pues raramente, a mi me paso lo contrario, nunca e creído en Dios, ni en nada parecido, posiblemente porque no creo en aquello que no veo, aquello de los panes y los peces me sonaba a chino.
Y entonces un día sin comerlo ni beberlo, apareció en mi vida, como algo celestial, el Mesías del que tanto había oído hablar, allí estaba, mimando la pelota en la televisión, y fallando un penálti, era Roberto Baggio.
Un jugador por encima del bien y del mal, en mi opinión el mejor jugador de todos los tiempos, tanto dentro como fuera del campo, con unos valores y una calidad humana de proporciones gigantescas.Muchos pueden decantarse por Maradona, sin duda un jugador a su altura, pero el pelusa es humano, por tanto débil a las tentaciones terrenales, como la ira, el egoísmo, las drogas, el dinero, la envidia, un lado oscuro, aquel que un Dios rechaza.Baggio apodado " Il Codino" atesora y siempre a hecho gala, de unos valores: la humildad, la calma, la solidaridad a los que no tienen nada, el amor a su familia y a sus hijos.
Nació el 17 de febrero de 1967. Su carrera futbolística comenzó en la Fiorentina. En 1990 la Juventus de Turín le contrató a cambio de unos 12 millones de dólares (casi 1.500 millones de pesetas). La noticia causó tres días de manifestaciones y disturbios en Florencia. En 1993 consiguió con la Juventus la Copa de la UEFA, y un año después su participación en la selección italiana fue importantísima para llegar a la final de la Copa del Mundo, cuya fase final se jugó en Estados Unidos, aunque en la tanda de penaltis falló el lanzamiento decisivo, que le concedió el título a Brasil. Finalizó el torneo con cinco goles. Un año antes había recibió el Balón de Oro, como el mejor futbolista europeo, y en la temporada 94-95, con la Juventus, ganó el scudetto, y llegó a la final de la Copa de la UEFA. En julio de 1995 le traspasaron al Milán por un precio similar al que costó al Juventus de Turín.No brilló como el publico estaba acostumbrado,y dejo el club para fichar por el Bologna,gracias a su gran temporada y al buen Mundial que hizo fue fichado en 1998 por el Inter de milán donde jugó 2 temporadas. Después de no ser convocado para la Eurocopa 2000, decide salir del Inter de Milán para recalar en el Brescia calcio con el objetivo de volver a la selección para jugar el Mundial. En el Brescia ratificó una vez más su calidad y su efectividad, peró una inoportuna lesión de ligamentos le impidió ir convocado al Mundial. En el año 2004 en el partido contra el Parma FC Baggio marca su gol 200 y se coloca como el quinto máximo goleador de la Serie A de todos los tiempos. El 28 de Abril de 2004 va convocado por última vez con su selección en un partido entre Italia y España. El 16 de Mayo de ese mismo año juega su último partido como profesional en San Siro que lo ovaciona durante cinco minutos cuando es sustituido.Baggio no es sólo conocido por sus grandes logros futbolísticos si no también por su labor humanitaria como embajador de buena voluntad de Naciones Unidas; además de ser una de las personalidades de religión budista más activa y respectada del mundo.
Los campos Italianos han sido testigos, de un jugador total, el cual siempre a defendido los colores de Italia por encima de todo, rechazando ofertas millonarias de equipos extranjeros.
Esa mítica coleta, la cual causo furor entre la juventud de principios de los noventa, esa mirada melancólica, que percibía las jugadas antes de que se produjesen, sus quiebros, su rapidez, su señorío, era algo mágico.
Dicen que Madonna se enamoro de él, viéndolo jugar un partido en el mundial de Italia 90.
Actualmente vive fuera de los focos, reside en una finca Argentina, perdida en medio de un enorme bosque, le gusta pasearse y observar la naturaleza.
Por primera vez en toda la historia de nuestro Club de los Iluminados, no se ha efectuado votación alguna, Eric Cantona a la cabeza, a sido el primero en dar la bienvenida a Il Codino, todos los Iluminados, han salido a recibirle en plena noche,algo mojados por la débil lluvia, colocados en fila, formando un pasillo humano, justo en la entrada, muchos no han podido evitar derramar alguna lágrima, y no es para menos,porque no ha llegado un nuevo Iluminado,simple y llanamente a llegado Dios.