
Gazza ha descubierto el programa, gracias a la Hemeroteca de el Club, y se pasa los domingos, en la sala de audiovisuales, viendo una y otra vez el programa, Vinnie y Robie también están empezando a engancharse, con un arsenal de palomitas y cervezas, se juntan los tres angelitos, las risas se escuchan hasta en las afueras del castillo, sin ninguna duda El día después permanecerá muy vivo en el Club de los Iluminados.
Cronología:
Primera etapa: 1990-1991
El Día Después nació a principios de octubre de 1990. Nacho Lewin ejercía de presentador principal y, a su lado, el ex entrenador Jorge Valdano, muy útil para analizar los aspectos futbolísticos.
Segunda Etapa: 1991-1994
- Tras la salida de Valdano, entró en escena Michael Robinson quien a la postre se convertiría en el presentador principal. En la temporada 92-93 se incorpora Ramos Marcos como comentarista arbitral.
Tercera Etapa: 1994-1997
- En 1994 aterriza Francisco Lobo Carrasco. Así, junto a Ramos Marcos y Robinson, formarían uno de los tríos más populares de la televisión. Raúl Ruiz inicia sus colaboraciones en 1996.
Cuarta etapa: 1997-2004
- Siete temporadas, la más duradera. El periodista Josep Pedrerol se incorporó al programa. Además, colaboraban Maldini, con La Parabólica, y Raúl Ruiz, con sus reportajes sobre el fútbol modesto.
Quinta etapa: 2004-2005
- En esta última etapa, Michael Robinson ha asumido el papel de presentador principal, escoltado por Julio Maldonado Maldini, y el ex del Numancia Raúl Ruiz, ambos anteriores colaboradores esporádicos.
- Anécdotas:
Empezó la leyenda de rafa guerrero
- Pero seguramente lo que nadie olvidará será el diálogo entre el colegiado Mejuto González con su asistente, el desconocido hasta ese instante Rafa Guerrero, en el Zaragoza-Barça del 29 de septiembre de 1996. En una jugada, Solana propinó un manotazo a Couto. Guerrero llamó la atención del árbitro: "¡Penalti y expulsión! ¡Ha sido el número 6!". Pero, el 6 era Aguado. Esa conversación aún le persigue.
Carlos Bilardo: su Lado más polémico
- El por entonces entrenador sevillista, Carlos Bilardo, mostró su cara más polémica en un Deportivo-Sevilla (06-02-1993). El masajista sevillista atendió a un jugador blanquiazul ante la desesperación del Narigón. Instantes después de este hecho, el auxiliar recibió una reprimenda del entrenador que captaron las cámaras de Canal +: "Qué carajo me importa el otro. Pisarlo, pisarlo".
Bronca de benito floro en lleida
El 7 de marzo de 1994, el Real Madrid de Benito Floro se medía al Lleida en el Camp d'Esport. Al descanso, los madridistas perdían 2-1 y Floro se erigió entonces en protagonista. Recibió a sus pupilos con una monumental bronca que grabó un micrófono de C + y reprodujo El Día Después. Frases como "¡Joder, que sois el Real Madrid, hijos!" fueron las que colmaron la paciencia de la directiva madridista.
3 comentarios:
Increible documentación de un programa mítico!
¡Gracias! muchos recuerdos con este programa, es tan fácil trabajar cuando tienes un club secreto detras :)
El día después... sin duda el mejor programa deportivo de la historia. Ahora nos keda el informe robinson y poko más. Solo un detalle: ¿No era robinson el ke se vestía de portero y no el Lobo? Al menos en la primera époka del programa estoy seguro ke era así, hasta le apodaban "el gato" jajaja
Publicar un comentario